Desde hace días tenemos en el aula un cuadernillo, editado por La Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria y El Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA). Hemos leído alguna parte de él y hemos entrado en internet para recabar más información; hemos hablado en torno a la calidad del aire que respiramos y algunas conductas que debemos tener para evitar su contaminación, reflexionando también sobre nuestra cooperación en la medida que incorporamos, las TRES ERRES ( REDUCIR- REUTILIZAR- RECICLAR ), a nuestros hábitos de vida y a los de nuestras familias.
Siguiendo la propuesta del cuadernillo construimos y colocamos DETECTORES DE CONTAMINACIÓN en la escuela y en nuestras casas; dentro de dos semanas valoraremos los resultados.
Hoy he mirado los detectores y no tengo contaminación están sin polvo y no tienen cosas negras.
Rakel -
Hola chicos y chicas!!Soy Rakel la "profe de A.L.". Es la primera vez que entro en vuestro blog y os tengo que felicitar ¡porque me ha encantado!. Me parece muy bien todo lo que estais haciendo por cuidar nuestro mundo y os doy las gracias por enseñarme "truquitos" para que yo tambien aporte mi granito de arena. Un beso muy fuerte para tod@s. PD: estoy deseando saber el resultado de los detectores de contaminación.
OSCAR -
Yo como Mario también he colocado uno en mi habitación junto a la ventana y el otro en la salida al balcón. Los miro todos los días pero de momento tenemos que esperar para saber si hay contaminación.
mario -
Hola compañeros! Yo he colocado uno en mi habitación y el otro en la entrada. adiós.
4 comentarios
OSCAR -
Rakel -
PD: estoy deseando saber el resultado de los detectores de contaminación.
OSCAR -
mario -
Yo he colocado uno en mi habitación y el otro en la entrada.
adiós.